RESEÑA-LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO

Titulo: las ventajas de ser un marginado
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: Alfaguara
Paginas: 553
Este libro me parece que es una novela muy bonita, una historia muy interesante que nos cuenta a detalle, los hechos reales que le pueden suceder a cualquier chico de edad adolescente. Ya todos en algún momento de nuestra vida hemos pasado por la adolescencia.
Hablemos del personaje y libro en general, Charlie, a lo largo de su vida vive muchas cosas, es un chico de 15 años, el cual le cuenta su historia de vida diaria a su amigo, un amigo que se suicido, entonces Charlie, todo lo que relata, al pasar de los años, lo escribe en forma de carta y le pone la fecha.
Después de leer ya varias historias de adolescentes, no me había encontrado a un personaje como Charlie, al cual se le va tomando cariño conforme va transcurriendo cada página, Charlie es un chico verdaderamente especial que le gusta leer mucho (que no lo hace cualquier niño) a demás es como su tiempo favorito, y tiene tiempo para hacerlo, no sale con amigos ni con niñas de su edad, siempre le gusta reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular, lo caracteriza su inocencia, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto.
El niño, vive, en familia, con sus padres, su bella hermana y un hermano mayor, que es un personaje importante del fútbol americano, y que además está a punto de iniciar una carrera en la universidad.
Uno de sus profesores, dice y está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual, pero tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, entonces comienza un traslado hacia la madurez que lo llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados.
Con sus nuevos amigos, descubre nuevas cosas como, música, empieza a beber, fumar, y a probar drogas, este cambio de amigos, hace que su vida de un giro completamente, de niño inocente a un joven inmaduro, todo esto le provoco un giro primordial en la adolescencia, pero ya no es más un joven inocente, al cual podían engañar fácilmente.
Lo mejor de este libro es la evolución de Charly, y no solo esto, si no que este libro nos puede o hace reflexionar.
La manera de escribir de Stephen, me ha parecido muy interesante, porque se cuenta en forma de pausas y además de que gusta cómo va narrando en forma de carta, Chary siempre le cuenta a su mejor amigo, y no deja de escribirle, incluso aunque sabe que su amigo murió, él le sigue contando todo como si estuviese con vida.
Este tipo de novelas, son las que le dan un buen sentido a la lectura, ya que hacen que el lector se centre mucho más en las historias, y se quieran leer y leer más hasta el final, por lo que conforme se avanza, el leyente quiere enterarse más sobre lo que sucederá es por ello, que este libro lo califico como una buena historia, que enriquece el mundo de lectura mucho mejor además de que hace reflexionar.
Charlie no es el típico chico popular, soberbio, orgulloso al que estamos acostumbrados a percibir en los personajes varoniles de las historias, sino que es un personaje que vive algo real, con problemas reales, así mismo también tiene miedos e inseguridades, como cualquier jovencito de su edad, como pasa en el mundo real, y no solo con niños de 15 años o menos, si no jóvenes, e incluso hasta adultos.
Estas líneas que vienen incluidas dentro de la historia, y que me parecen muy internaste, ya que todo gran libro tiene frases perfectas que se quedan en la mente de los lectores. “Vivir al margen ofrece una perspectiva única, pero siempre llega el momento, de entrar en la escena y ver el mundo desde dentro” Cada uno las puede interpretar, conforme a su criterio personal, por lo que recomiendo que lean esta gran historia, que además encontraran muchas citas admirables.